martes, 4 de septiembre de 2012

Entrevista:


Entrevista a fondo:
Médico pediatra mata a sus tres hijos y se suicida en Curicó


Francisco Ramírez así se llamaba el pediatra que anoche asesino a sus tres hijos y luego se suicido en la ciudad de Curicó
Los hechos ocurrieron a esos de las 22:30 el viernes 20 de agosto, en una vivienda en el sector de
Zafarrancho.
La única sobreviviente de los hechos Pilar González esposa del pediatra se encuentra internada en una clínica del sector.
Vecinos comentan que Ramirez era un vecino amigable y siempre dispuesto a la ayuda de la comunidad, están sorprendido con lo acontecido que nadie se lo esperaba.
De acuerdo a las primeras indagaciones, el triple asesinato y suicidio se registró tras un episodio de celos hacia su mujer, quien mantenía una relación oculta hace ya 6 meses.

Los mas sabios estuvieron el lugar de los hechos y en exclusiva conversamos con la esposa para conocer su versión de los acontecimientos

- ¿Cómo  esta ? ¿Cómo se siente tras lo acontecido?

Muy mal, aun me siento en  shock, es como si me hubiesen robado una parte de mí, la verdad ya no sé que hacer ya no tengo ganas de vivir, no tengo ganas de nada, lo único que quiero es estar sola mucho tiempo, que la gente respete lo que me paso y que no me apunte con el dedo en la calle como su hubiese hecho algún delito, cuando el delito me lo hicieron a mi, mis hijos era todo lo que yo tenia en este mundo, eran la razón de mi existir ya no sé que hacer sin ellos.


- ¿Alguna vez se imagino que pasaría esto?

Jamás,  nunca me lo imagine, y menos de mi marido quien era muy buena persona con sus hijos, conmigo y también con los vecinos,  en realidad era una persona muy querida, todos los estimaban mucho, y en el ámbito profesional también era muy bueno, hablaban siempre cosas buenas de él. Ojala Dios me perdone de haberle sido infiel, pero en este minuto no creo que él se encuentre en el reino del Señor.

-¿Qué sintió al ver a sus hijos muertos y luego a su marido fallecido?

La verdad no se me paso nada por la cabeza, solamente me quede quieta por unos segundos, no podía creer que a la persona que tanto amaba le quito la vida a mis 3 hijos y después a el mismo, por mas que quiera nunca olvidare las imágenes del pasado viernes, son cosas que lamentablemente nunca olvidare, pero espero superarlas.

- ¿Como era la relación con sus hijos?

Muy buena, siempre los apoye en todo lo que querían hacer, siempre quise que siguieran  los pasos de su padre quien era muy profesional en su trabajo. Les gustaba mucho el deporte al igual que a mi de hecho al mayor lo acompañaba a trotar siempre y los otros 2 les gustaba mucho el tenis.


-¿Qué piensa hacer a futuro?

Aun no lo se, como te dije anteriormente no tengo ganas de nada y no creo que encuentre la felicidad después de esto, se me ara muy difícil salir adelante sin mis 3 hijos, no se como saldré adelante, yo soy muy creyente y ojala que Dios me ayude un poco en esto.


-¿Piensa rehacer su vida y tener una familia?

Mira en mis planes no esta eso, pero la vida me ah enseñado a  decir nunca digas nunca, pero la verdad no creo volver a tener mas hijos, la verdad no, porque ya soy una mujer ya mayor y no estoy para estar soportando pataletas y regaños de niños chicos. Y al respecto de tener un nuevo marido tampoco lo creo, pero si quizás tener un pololo quien me devuelta la sonrisa en la cara una vez después de tanto sufrimiento, todos tienen derecho a rehacer su vida ¿no?


 - Y bueno, esta a sido la entrevista a Pilar González, la viuda de Curicó. Ojala sigas adelante Pilar te deseamos mucha suerte en lo que se te viene por la vida y mucha fé que estoy seguro que saldrás adelante, ¡Mucha bendiciones!



         Francisco  Ramírez Alvarado (50)   

1 comentario:

  1. Estimad@s: antes de comenzar los felicito por su trabajo, pero lo primero a criticar es lo siguiente:
    La introducción planteada se encuentra literal en la siguiente página : "http://www.chilecomparte.cl/topic/1990725-pedriatra-de-curico-mato-a-sus-tres-hijos-y-se-suicido/"
    Deberán presentar la información con sus palabras. Segundo, cuando hablen con la entrevistada y pregunten, utilicen la formalidad: no preguntar como te sientes, sino como se siente.
    Ojo con algunos pasajes en la redacción, releean en conjunto y vayan viendo los errores de redacción así como de ortografía. Agreguen una o dos imágenes más

    ResponderEliminar